En la clase de hoy aprenderemos sobre la escala pentatónica menor en la guitarr, veremos con se construye, sus intervalos, sus patrones y como puede utilizarla.
La escala pentatónica menor es una de las escalas más utilizadas en casi todos los estilos musicales, rock, pop, metal, reggae, jazz, country…
Es una de las primeras escalas que se aprenden en la guitarra por su sencillez, la facilidad de tocarla y porque su aplicación es muy amplia y con muy poca practica seremos capaces de utilizarla en nuestros solos e improvisaciones.
Construcción de la Escala Pentatónica Menor
Esta esta formada por 5 notas, y los intervalos que la forman son:
- R-b3-4-5-b7
Por ejemplo, la escala pentatónica menor de La está formada por las notas:
- A-C-D-E-G
Patrones
Veamos ahora los 5 patrones básicos de la escala pentatónica menor:
A continuación puedes descargar un pdf con los patrones de la escala pentatónica menor y una pista de audio para practicar sobre ella:
Debes aprender cada uno de los patrones así como donde se encuentra la fundamental o raíz en cada uno de ellos. Observa que los patrones son genéricos y se pueden mover a lo largo del mástil de la guitarra, la nota fundamental o raíz te dirá que escala pentatónica menor es, si de Do, Re o cualquier otra.
Usos
La escala pentatónica menor tiene usos muy diversos. Uno de ellos es sobre acordes menores, menores séptima, m9 … observa que está formada por los intervalos b3 y b7.
También podemos usarla sobre acordes mayores y séptima o dominantes, en este caso obtendremos un sonido más bluesero gracias al intervalo b3 que contiene la escala pentatónica menor.
¡No te olvides de comentar y compartir!
Voy a practicar las escalas luego platicamos.saludos.
Son los mismos patrones para las escalas mayor y menor?
Los patrones para la escala pentatónica menor y la escala pentatónica mayor son iguales, pero hay que tener en cuenta que los intervalos que las forman son distintos. La escala pentatónica menor de A y la escala pentatónica mayor de C son iguales y comparten las mismas notas, pero la relación de intervalos que las forman son distintos.
OLÁ!! JÁ VOU COMEÇAR A PRATICAR. OBRIGADO!!
Hola, no entendi exactamente a que se refiere con ‘b3’ y ‘b7’, ¿no son intervalos de la escala cromatica? ¿Que significado tienen en estos patrones de las escalas que mostras? Un saludo y gracias!
Hola, son los intervalos que forman la escala pentatónica menor. R-b3-4-5-b7. Partes de la raíz, lo que muchas veces se llama tónica y construyes a partir de ahí la escala teniendo en cuenta los intervalos mostrados. Si partes de A la b3 se encuntra a 1 tono y media, es decir, C, la 4 se encuentra a 2 tonos y media, es decir, D, y así sucesivamente.
Voy a practicar los patrones de la escala pentatónica menor.
hola,todo muy lindo,pero para un principiante cómo se leen esos patrones?
teniendo en cuenta que para un principiante leer letras con números al lado es algo así como chino básico,se entiende? O sea,cómo hacemos para leer e interpretar dichos patrones? Perdón pero soy principiante y creo que saltee algún paso y no sé cual. Millón de gracias.
Hola Gabriel,
Esos número y letras son intervalos;
1 es la tónica o fundamental.
b3 es la tercera menor.
4 es la cuarta justa.
5 es la quinta justa.
b7 es la séptima menor.
Seria interesante aprender a leer las tablaturas para guitarra! Soy principiante.
En los diagramas no marca en que traste debo empezar, me podrias apoyar en eso
Hola Hugo,
puedes empezar en el traste que desees. Estos son patrones genéricos que puedes situar en cualquier parte de la guitarra. La nota roja te indicará a que escala corresponde.
Excelente trabajo con las pentatónicas mayores! ya que pusiste las cinco posiciones de cada una de ellas, no podés por favor,publicar el dibujo de todas las pentatónicas menores en sus cinco posiciones en todas sus escalas? (pentatónica de do,re,mi,fa,sol,la y si pentatónicas menores? seria maravilloso! Gracias! Saludos!!!
Hola Javier,
los patrones publicados aquí sobre la escala pentatónica menor son genéricos, es decir, que debes fijarte en la nota que tienes en el punto rojo para saber que escala pentatónica menor estás tocando.
Esos dibujos muestran la escala pentatonica menor de qué nota?
Hola Joaquín,
El punto rojo te indica la escala pentatónica menor correspondiente, por ejemplo, si tienes un Fa en el punto rojo será la escala pentatónica menor de Fa.
Tengo un problema con el ritmo.No puedo acompañar mi vos